De la mano de tres especialistas y cocineros conoce desde ‘hacks’ para disfrutar bocados fríos con pocos ingredientes, hasta formas de aprovechar el helado en esta temporada.
La temporada de verano es perfecta para disfrutar helados, paletas, marcianos y demás creaciones dulces y frías. Muchas veces las recetas puden requerir muchos ingredientes o herramientas que quizás no tenemos. Por eso, desde Provecho queremos presentar algunos hacks y consejos para prepararlos en casa. Desde opciones con pocos ingredientes hasta formas de aprovechar el heladito que quizás tenemos en casa.
Para esta nota conversamos con Jorge Morales, maestro heladero y creador de la escuela de helado Alimenti; Elías Valdez, cocinero y miembro del equipo de Acomer.pe; y Colette Olaechea, chef y creadora de contenido especializado en crianza e infancias.
Sin duda, todos concuerdan con que esta temporada es perfecta para disfrutar postres como los helados, ya sean a base de crema o de agua (conocidos como sorbetes). Pero, no hay que descartar otras preparaciones sencillas y deliciosas como los marcianos (o chups), milshakes, cremoladas, batidos y paletas caseras.
“Si bien para hacer helados o sorbetes de manera profesional se necesitan fórmulas y estabilizadores para lograr una cremosidad perfecta, existen frutas y mezclas perfectas para lograr un helado perfecto”, explica Valdez.
Para las preparaciones caseras, recomienda frutas que logran buena cremosidad como la lúcuma y el plátano, se pueden licuar con leche entera y condensada, agregar chocolate si se desea y congelar. Para una mejor textura, se puede agregar crema de leche batida e incorporarla a la mezcla anterior.
En el caso se desee preparar sorbetes, la versión sin leche o crema, las frutas que recomienda Elías son el mango y la chirimoya. “Puedes mezclarlas con frambuesas, arándanos, zumo de maracuyá y congelarlas para darle textura de sorbete”, comenta.
Morales agrega que en esta temporada también se pueden encontrar frutas como melón, ciruela, melocotón, sandía, cereza, uva, higos, naranja, mango, palta, níspero y mora.
Si se trata de preparar paletas en casa, Colette explica que usar frutas es ideal en verano ya que pueden ser hidratantes y frescas, además, todos en casa pueden disfrutarlas. “Me gusta combinar las paletas con proteína como yogurt y aprovechar las frutas de temporada, que son más dulces y económicas, así le añadimos menos azúcar. También con mantequilla de maní u otro fruto seco. De esa manera controlamos los picos de azúcar”, agrega.
En caso se cuente con helado en casa, un antojo que suele estar presente en la mayoría de congeladores, también se puede utilizar. Una buena opción, que comenta Morales, es servirlo como acompañamiento de una torta de chocolate o quizás algún otro postre de cuchara. En lo personal, recomendamos combinarlo con un pie o crocante de manzana tibio. Sin duda, la combinación de sabores y temperaturas es inolvidable.
Ya sea con un helado comprado o si te animaste a preparar una versión casera, Elías propone una alternativa deliciosa para aprovecharlo: tu propio sándwich helado. Para hacerlo, rellena dos láminas de galleta del sabor que más te guste, congela la preparación y luego pásala por chocolate derretido, para darle un plus.
Jorge Morales, creador de Alimenti, Scuola di Gelato & Pasticceria, comparte una receta práctica y rápida para preparar este delicioso postre frío.
Fuente: El Comercio
+(51) 920 659 625
+(51) 960 459 534
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes 9:00am – 6:00pm
© Copyright 2021 alineprofessional.com
Desarrollado por IMG consultora