Un helado puede reducir los efectos de la quimioterapia

El cáncer es una de las enfermedades más agresivas de la actualidad y eliminarla puede ser igual de agresivo, invasivo e insufrible. Características que nos llevan a pensar cuándo terminará lo peor.

Felizmente hay una luz en este quejumbroso túnel pues el Hospital Universitario Federal de Santa Catarina (Brasil) desarrolló un helado capaz de actuar como complemento alimenticio y anestésico sensorial (tras un año de pruebas) en pacientes de quimioterapia pues esta es tan agresiva que sus síntomas van desde caída de pelo, náuseas, vómitos, llagas, etc.

La profesora de la Universidad, Francilene Kunradi Vieira, comenta que el hielo favorece la salivación y reduce las llagas, ameniza heridas, mucositis y sensación de boca seca. La idea del helado como tratamiento surgió en base a la crioterapia, la técnica que utiliza bajas temperaturas para combatir ciertas afecciones.

Al ser una fuente de proteína y fibra, el helado es uno de los principales deseos alimenticios del paciente. La fórmula de este helado contiene azúcar orgánica, polidextrosa (fibra soluble), proteína de suero aislada y aceite de oliva desodorizado y está exento de lactosa.

Así mismo, en el mundo del gelato artesanal, el sorbetto (helado a base de agua) es altamente recomendable para estas situaciones y las mejores son hechas con frutas que no tengan tanto porcentaje de dulzor (como el mango) ni frutas que se maduren tan rápido (como el plátano).

Sin duda, una razón más (de muchas) para enamorarse de la Heladería Artesanal y tener esperanza en el futuro de la salud humana.

Fuente: El Universal